Silencio, se miente: Si no lo dicen ellos, no ocurrió

Os acordáis de aquello de ¡Extra, extra, ultimas noticias! Cuando nos enterábamos de todo lo que pasaba en un trozo de papel. Y ahora ¡Ay, la prensa en España! Esa noble institución que vela por nuestro derecho a la información... o mejor dicho, por nuestro derecho a ser informados exclusivamente de lo que le interesa a cierta élite que, por supuesto, solo busca nuestro bienestar. ¡Qué afortunados somos de tener unos medios de comunicación tan dedicados a filtrarnos la realidad, que nos cuentan solo las cosas de las que se puede hablar y como se puede hablar, para que no nos confundamos con datos innecesarios!

Por ejemplo, qué maravilla descubrir que la mayoría de los españoles y nuestros sucesores por lo menos hasta dentro de tres generaciones, estamos encantados de aportar nuestro dinero a la construcción de un glorioso Ejército Europeo. ¡Sí, señor! Porque aquí todos, absolutamente todos, hemos sido consultados y hemos dicho: "Sí, por favor, quítenme dinero de la sanidad y la educación y lo que haga falta, para armar a la Unión Europea, que no puedo dormir pensando en lo desprotegidos que estamos". ¡Qué sorpresa me llevé cuando me enteré de que pensaba así! Menos mal que luego lo leí en el periódico, así que debe ser cierto que pienso esto.

Y hablando de información relevante, ¿qué tal ese pequeño detalle de los levantamientos masivos en Grecia? Ah, no, eso no sale en los informativos. Mejor hablemos del tiempo, que esta lloviendo un montón o de que un influencer ha descubierto que el agua moja y el muy geta se ha ido a vivir a Andorra. La crisis griega es un asunto menor, no vaya a ser que aquí nos dé por pensar que la protesta masiva sirve de algo y nos lancemos de una vez en tropel a las calles.

Ni hablemos del nuevo jefe de Siria. Un hombre encantador, según nos cuentan, con un currículum inmejorable en "gestión de conflictos". Que sea de Al Qaeda, bueno, ese es un dato menor, y que nada más llegar, lo primero que haya hecho sea un genocidio de cristianos es algo tan irrelevante que no merece ni una pequeña mención. Aquí lo importante es que la prensa nos lo venda como el gran pacificador, para que los gerifaltes puedan seguir haciendo sus negocios por allí sin problema. ¿No es conmovedor ver cómo los medios nos cuidan de la crudeza de la realidad?

Pero esto no acaba aquí. Hay tantas otras noticias que "misteriosamente" nunca llegan a nuestros oídos ni a nuestros ojos. ¿Te enteraste de los cientos de miles de personas en Alemania protestando contra la agenda globalista? No, claro que no. ¿Sabías que en Francia la revuelta contra ciertas medidas gubernamentales lleva meses y la represión es brutal? Bah, tonterías, mejor hablemos del último escándalo amoroso de un tal Montoya.

Y cuidado si a alguien se le ocurre sacar la cabeza del tiesto y decir la verdad o tocar temas que no tocan, a todos esos los metemos dentro de los pseudomedios. ¡Porque ahí sí que entran en acción los guardianes de la moral informativa! Los anti máquina del fango. Un periodista con el atrevimiento de informar sobre lo que no debe ser informado se convierte automáticamente en "extremista", "conspiranoico" o, mejor aún, en "peligro para la democracia". ¡Faltaba más! No vamos a permitir que la gente piense por sí misma. Así que, si algún loco se atreve a hablar de lo que ocurre de verdad, verá cómo su reputación es destrozada en tiempo récord. No hay nada más hermoso que ver cómo los periodistas de verdad son triturados por sus propios compañeros en un ejercicio de lealtad suprema al poder.

Pero no nos pongamos pesimistas. La prensa española sigue dándonos lo que realmente importa: debates eternos sobre qué político lo hizo “mejor” en la Dana, análisis en profundidad de los últimos tweets de algún político de turno y, por supuesto, grandes investigaciones sobre el escándalo del momento, que convenientemente tapa a todos los demás. ¡Menos mal que no nos falta información! ¡Qué bien nos cuidan!

Así que, amigos, sigamos confiando en nuestra querida nueva prensa. Porque si no lo dicen en la tele, en el periódico o en la radio, es porque simplemente no ha pasado o no nos conviene saberlo por nuestra propia seguridad ¿Verdad?

Comentarios

Entradas populares de este blog